Entradas

Tratamientos para la parra

La parra  desde que brote, después de cada lluvia le das una mano de azufre mojable mezclado con oxicloruro de cobre, en la concentración que diga el paquete.  El primero es preventivo para el oidio y el segundo para el mildiu, y son productos ecológicos y muy económicos, aunque solo actúan por contacto (no entran en la planta).  Y si no llueve, mínimo tres aplicaciones: una cuando los brotes tengan de 10 cm (abril), otra justo antes de que los racimos florezcan (mayo) y otra cuando los granos tengan el tamaño de un guisante (junio).  Si llegan los calores y has conseguido que los oidio y mildiu no hayan aparecido, ya has ganado la guerra.

Cuántas veces hay que regar la grama?

 Cuántas veces hay que regar la grama? Primavera: Regar un día si y un día no.  Verano: Riego diario.  Otoño: 2 veces por semana, interrumpiéndolo si llueve.  Invierno: Regar solo cada 20 días si no llueve lo suficiente o es césped se muestra seco

Año 2022 añado todo los durillos al fondo del jardin

 Yo tengo un ejemplar grande que actualmente es un espectáculo de flores y llega sobre dos metros de ancho así a buen ojo, mañana te lo mido. y he decidido hacer el fondo del jardín como cerramiento el durillo y el año pasado (por primavera) plante uno por metro, no han crecido demasiado pero espero que den el estirón este año. Por delante del durillo he colocado agapantos por si te vale la idea, luego va el césped, el durillo tiene su cordón de goteros integrados y los riego en verano cada día (el sur es lo que tiene) en invierno una vez a la semana si no llueve...y podo las bolitas después de la floración y así me regala otra floración mas escasa en el mismo año. Es muy rustico y agradecido por no decir el tono tan bonito que tiene en cualquier época del año. 3/2/22

Aceite Mineral Miscibloil de Compo

  Aplicación: 15 ml por litro de agua para la cochinilla. Producto ecológico y natural el Aceite Mineral Miscibloil de Compo El insecticida Aceite Mineral Miscibloil de Compo es un producto muy completo que nos será útil para neutralizar y prevenir gran cantidad de plagas como la araña roja, el pulgón, la mosca blanca o la cochinilla. Su medio de actuación reside en que deja sobre nuestras plantas una fina película protectora la cual tiene una duración efectiva muy elevada prologando así su eficacia como insecticida.  La marca Compo ha estado presente en nuestros hogares desde hace décadas, ofreciendo todo tipo de soluciones a ataques de insectos, pero con este nuevo Aceite Mineral Miscibloil, nos ofrecen un producto natural, autorizado para ser utilizado en agricultura ecológica y en uso doméstico exterior.   Propiedades del insecticida Aceite Mineral Miscibloil de Compo El Miscibloil está formulado con una alta concentración de complejos parafínicos para erradicar ...

Parra. Secuencia productos fungicidas.

Para la parra se sigue la siguiente secuencia de productos fungicidas: -Fungicidas sistémicos, hasta finales de junio más o menos (están limitados a 4 o 5 tratamientos anuales). -Fungicidas penetrantes (como el que tú tienes), se sigue hasta unas 3 semanas antes de vendimia (según plazos de seguridad). -A partir de ahí caldo bordeles u oxicloruro de cobre. Yo en invierno emplearía oxicloruro de cobre, por las grandes ventajas que ofrece. Además te va a ser mucho más barato que otros que señalas, y "envenenas" menos, dejando el mancoceb para cuando lo necesites. Si lloviera... información sacada de aqui  https ://www.lafertilidaddelatierra.com/que-hay-de-nuevo/espacio-del-suscriptor/2166-tratamientos-y-lluvia.html Aparte de la cantidad de litros de lluvia, es importante en cuánto tiempo cae esa lluvia. Personalmente, para simplificar, aconsejo repetir el tratamiento cuando la lluvia ha sido superior a los 15-20 mm (independientemente del tiempo en que se haya producido). Sólo ...

¿Cómo y cuándo plantar una clemátide?

Imagen
Mejor plantación: La mayoría de las clemátides vienen en un recipiente y se pueden plantar durante todo el año. Sin embargo, la mejor época es el otoño, de septiembre a noviembre, y la primavera, de marzo a principios de junio. Si está plantando en primavera o verano, asegúrese de que las plantas reciban suficiente agua, ya que pueden secarse y marchitarse en climas cálidos. Si planta en otoño, su planta aún germina gracias al suelo cálido y, por lo tanto, es menos probable que se seque el año siguiente. El lugar donde se cava el hoyo es de gran importancia y asegúrese de que llegue suficiente agua de lluvia a la base y que el cepellón no se seque demasiado rápido. Dado que la tierra / suelo, al estar demasiado cerca de una pared o debajo de un árbol, está muy seco y recibe poca agua de lluvia, Plantar en el suelo: La clemátide se planta mejor en un suelo de humus húmedo, tenaz y permeable al agua. Esta es la razón por la que la preparación requiere un cuidado especial y darle el tiemp...

Cómo mantener una clemátide.

Imagen
  Cómo mantener una clemátide. Mantenimiento / Cuidado: Muy a menudo se dice que el pie de una clemátide debe plantarse a la sombra y cubrirse con piedras o baldosas.  Le recomendamos encarecidamente que no lo haga.  Estas construcciones forman un escondite ideal para caracoles, gusanos e incluso ratones que, al anochecer, salen de su escondite y hacen un trabajo rápido con tu clemátide.  Además, las baldosas retienen el agua de lluvia y proporcionan una protección insuficiente contra la desecación.  Es por eso que le recomendamos que plante una cubierta vegetal o un arbusto cerca de su clemátide.  También puede proteger las raíces del sol utilizando una capa de "mantillo" de grava. No olvide durante el primer año regar sus plantas lo suficiente, ciertamente en climas cálidos (un balde lleno 2 veces por semana).  La sequía es uno de los mayores enemigos de todas las clemátides en flor.  Además de eso, asegúrese de esparcir un fertilizante al pie d...