Parra. Secuencia productos fungicidas.

Para la parra se sigue la siguiente secuencia de productos fungicidas:


-Fungicidas sistémicos, hasta finales de junio más o menos (están limitados a 4 o 5 tratamientos anuales).
-Fungicidas penetrantes (como el que tú tienes), se sigue hasta unas 3 semanas antes de vendimia (según plazos de seguridad).
-A partir de ahí caldo bordeles u oxicloruro de cobre.

Yo en invierno emplearía oxicloruro de cobre, por las grandes ventajas que ofrece. Además te va a ser mucho más barato que otros que señalas, y "envenenas" menos, dejando el mancoceb para cuando lo necesites.
Si lloviera... información sacada de aqui https://www.lafertilidaddelatierra.com/que-hay-de-nuevo/espacio-del-suscriptor/2166-tratamientos-y-lluvia.html

Aparte de la cantidad de litros de lluvia, es importante en cuánto tiempo cae esa lluvia. Personalmente, para simplificar, aconsejo repetir el tratamiento cuando la lluvia ha sido superior a los 15-20 mm (independientemente del tiempo en que se haya producido). Sólo el polisulfuro de calcio tiene una resistencia mayor al lavado (según estudios puede llegar a aguantar lluvias de 30-40 mm). Respecto a cuánto tiempo debe pasar, es una respuesta compleja, yo considero que sólo con que se haya secado el producto (cuestión de menos de 1 hora) ya es suficiente, pero mejor si lo hemos aplicado 4/6 horas antes de lluvia. Aparte de esto, cuando utilizamos fungicidas para el control de hongos, suelo recomendar hacer la aplicación antes de lluvia (sobre todo si la duración de la lluvia se prevé será de varios días) para tener la planta protegida. Al acabar el periodo de lluvia, si ha superado los 15-20 mm, repetimos el tratamiento.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Como eliminar el pulgón, la mosca blanca, la cochinilla, los trips o la araña roja.

¿Cómo hacer fungicida casero con ?